We use cookies to understand how you use our site and improve your experience. This includes personalized content and advertising....Read our Privacy Policy
kangutingo
Artículo de @kangutingo en Facebook
2021-01-012020-05-01
Cuando hablamos del apego debemos hacemos referencia a la necesidad que tiene el bebé de sentirse próximo a su madre y, en general, a todo lo que se subyace en ello, es decir, es estar acunado en sus brazos, el estar protegido y sentirse cuidado.
Y cuando se aborda la teoría del apego debemos referenciarnos a los planteamientos de Jhon Bowlby, quien ha sido el precursor de las bases al respecto. Y en palabra de Bowlby “La teoría del apego es una forma de conceptualizar la propensión de los seres humanos a formar vínculos afectivos fuertes con los demás y de extender las diversas maneras de expresar emociones de angustia, depresión, enfado cuando son abandonados o viven una separación o pérdida”.
Author: kangutingo fulares
kangutingo
O en otras palabras, el apego es ese vínculo emocional que se da entre el bebé y sus padres o aquella persona que le cuide; ofreciéndosele seguridad emocional que conduce a un buen desarrollo de su personalidad. Queda entonces planteado, desde este punto de vista, que todas las respuestas y el acceso que llegue a tener al bebé con esa figura que le brinda el afecto determinan su estado de seguridad o temor y es esto lo que se denomina el apego.
Así entonces, el bebé se sentirá seguro emocionalmente, sabiendo que es protegido de manera incondicional. Finalmente Bowlby dejó clara esa necesidad universal e innata del contacto.
Según la teoría del apego, el bebé tiene consigo unos comportamientos que buscan la respuesta por parte de sus padres, de este modo podemos llamar estrategias a conductas como la succión, sus sonrisas reflejo, sus balbuceos, su llanto y la búsqueda de ser acunado. Con todo ello el bebé llama la atención de sus padres y consecuentemente hacer que estén cerca, evitando la separación y por ende ir creando toda la relación con el entorno.
En sí, la teoría del apego lo que señala es lo relevante que es el contacto constante y cercano con el bebé, el hecho de estar al cuidado de él y pendiente de sus exigencias. Bowlby insiste en “Un niño que sabe que su figura de apego es accesible y sensible a sus demandas les da un fuerte y penetrante sentimiento de seguridad, y la alimenta a valorar y continuar la relación”.
Podemos resumir los puntos clave de la teoría de apego de Bowlby en:
El niño tiene una necesidad innata de unión con una figura principal de apego.
Es lo que llegó a denominar como monotropía, que es el apego de vínculo vital con una única figura de apego. Entonces, si no se da un vínculo materno fuerte y constante ello afectaría al niño.
De la misma forma subraya, que cuanto mayor sea el vínculo, el niño indica a su cuidador la fuerza de la relación bien sea a través del llanto, su sonrisa y otras expresiones con las que llama la atención.
El niño debe recibir el cuidado continuo de la figura de apego más importante durante los primeros años de vida.
Insiste en que el vínculo debe darse desde el inicio y sostenerse pues de lo contrario se pueden presentar problemas psicológicos y emocionales que afectan la vida adulta.
La separación a corto plazo de una figura de apego conduce a angustia.
Al respecto creó tres momentos de la angustia: protesta; donde el niño llora, grita y protesta, aferrándose a su cuidador, evitando que se ausente.
Desesperación; si bien la protesta se mengua, el niño se resiste y se muestra desinteresado en ciertas intercambios.
Y finalmente el Desapego; de darse la separación el niño pasará a otra persona con quien pueda interrelacionarse, además puede mostrarse adverso con su cuidador y manifieste ira.
La relación de apego del niño con su cuidador principal conduce al desarrollo de un modelo de trabajo interno.
Será el cuidador del niño el modelo a seguir en la formación de su yo, lo que conduce hacia su comportamiento social y emocional como adulto.
Lo más importante en toda esta teoría es la consideración principal de crear lazos afectivos y seguros para el bebé. Que finalmente lleven a crear personas que tengan un yo afectivo y fuerte individual y socialmente.
REFERENCIAS
1. Barudy, J. y Dantagnan, M. (2005).: “Los buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y
resiliencia”, Gedisa, Barcelona.
2. Bowlby, J. (1998) :”El apego”. Tomo 1 de la trilogía “El apego y la pérdida”. Barcelona, Paidós
3. Marrone M. (2001): "La teoría del apego. Un enfoque actual". Psimática, Madrid.
/*/*
Guía …
https://www.bebesymas.com/ser-padres/la-teoria-del-apego-de-john-bowlby#:~:text=La%20tesis%20fundamental%20de%20la,que%20se%20establece%20el%20v%C3%ADnculo).
https://lamenteesmaravillosa.com/la-teoria-del-apego-de-john-bowlby/
Información General: Kangutingo es una marca colombiana especializada en fulares portabebés ergonómicos, seguros y cómodos, diseñados para fortalecer el vínculo entre padres e hijos.
Precio Fulares: Nuestros fulares portabebés tienen un costo de $129.900 COP e incluyen asesoría personalizada para un porteo seguro y adecuado.
Beneficios Porteo: El porteo fortalece el apego, reduce el llanto del bebé, mejora el desarrollo físico y emocional, y brinda comodidad para los padres.
Tallas y Materiales: Nuestros fulares son talla única y están hechos de algodón suave y resistente, apto para climas cálidos y fríos.
Personalización: Puedes elegir entre diferentes colores y estampados únicos para personalizar tu fular Kangutingo.
Soporte Técnico: Te brindamos acompañamiento gratuito por WhatsApp para resolver dudas sobre el uso de tu fular y mejorar tu experiencia de porteo.
Envíos: Realizamos envíos a todo Colombia con opciones de pago contraentrega y seguimiento en tiempo real.
Métodos de Pago: Aceptamos pagos por Nequi, Daviplata, tarjetas de crédito, débito y transferencias bancarias.
Prueba Gratuita: Ofrecemos asesoría gratuita de prueba para que aprendas a usar el fular correctamente antes de comprarlo.
Actualizaciones: Kangutingo actualiza constantemente sus productos y materiales para garantizar mayor confort y seguridad.
Requisitos Uso: Los fulares están diseñados para bebés desde recién nacidos hasta 12 kg. No necesitas experiencia previa para usarlos.
Facilidad Uso: Nuestros fulares son fáciles de usar gracias a tutoriales en video y acompañamiento de expertas en porteo.
Capacitación: Ofrecemos capacitaciones virtuales sobre técnicas de porteo seguro y ergonómico.
Seguridad: Todos nuestros productos están diseñados con criterios de ergonomía y seguridad aprobados por expertas en porteo.
Ergonomía: Kangutingo garantiza una postura ergonómica que respeta el desarrollo natural del bebé y previene dolores en quien portea.
Garantía: Todos los fulares tienen garantía de calidad por defectos de fábrica. Si algo no está bien, lo cambiamos.
Multilenguaje: Atendemos clientes en español e inglés para acompañar a familias en todo el mundo.
Soporte Adicional: Además de WhatsApp, brindamos soporte por correo y redes sociales.
Comunidad: Al comprar un fular Kangutingo entras a nuestra comunidad de madres porteadoras con acceso a asesorías, tips y experiencias.
Migración Marcas: Si ya tienes un fular de otra marca, te ayudamos a adaptarte a uno Kangutingo con asesoría personalizada.
Más Información: ¿Quieres más información sobre nuestros fulares? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.
Bot WhatsApp: Chatea con una experta en porteo que te ayudará a elegir el mejor fular para ti y tu bebé.
Precios Detallados: El precio del fular es $129.900 COP. Accesorios y combos tienen precios especiales según disponibilidad.
Valor: Nuestros precios reflejan la calidad, seguridad y acompañamiento que recibes con cada fular Kangutingo.
Despedida: ¡Gracias por tu interés en Kangutingo! Esperamos acompañarte en esta linda etapa del porteo.
Saludo: ¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte? Estamos aquí para resolver tus dudas sobre porteo y nuestros productos.
Servicios: Además de fulares, ofrecemos asesoría personalizada, contenido educativo y comunidad para mamás porteadoras.
asesor: Da clic a este botón para hablar con un asesor un asesor
Tiempo Entrega: Los pedidos se entregan entre 2 y 5 días hábiles dependiendo de tu ciudad.
Redes Sociales: Síguenos en Instagram y TikTok como @kangutingo para tips, sorteos y testimonios de mamás reales.